viernes, 6 de mayo de 2011

Conferencia "La era de los cracks: Influencia mediática de los iconos deportivos en la audiencia juvenil”

“La era de los cracks”

En la mesa redonda a la que asistimos, se abordo el tema de La era de los cracks: “Influencia mediática de los iconos deportivos en la audiencia juvenil” en la que participaron personas relacionadas con el mundo del deporte y los medios de comunicación como:


-D. Miguel del Valle Soto: Dir. Deporte y Salud. Universidad de Oviedo.
-Dña. Carolina Martínez Moreno: Dra. Unidad de Igualdad. Universidad 
de Oviedo.
-Dña. Loreto Matilla Pizarro: Periodista. Presentadora de Deportes de TPA.
-Dña. Rosa M.ª Fernández Rubio: Alpinista de Élite ( Los 7 8.000)
-D. Javier Hernanz Agüeria: Piragüista olímpico Asturiano.
-Dña. Esther del Moral Pérez: Catedrática EU de TIC. Universidad de Oviedo

El tema en el que me voy a centrar es el de Las mujeres en el mundo deportivo, que expuso la periodista deportiva de la TPA Loreto Matilla, la cual explico que cada día hay mas mujeres en el mundo de periodismo deportivo. Estoy de acuerdo con este argumento ya que cada día podemos observar que aumenta la cantidad de mujeres en el mundo del periodismo deportivo, un claro ejemplo de ello son Lara Álvarez o Sara Carbonero, cuya fama y popularidad aumentó durante la retransmisión del mundial de África 2011. 


Es un progreso favorable, ya que el mundo del deporte ya no es solo para hombres, sino que las mujeres también pueden opinar, comentar y retransmitir deporte. Pero no todo es cuestión de entender o conocer acerca de los deportes y sus reglas, sino que también se les exige tener una presencia e imagen determinadas. No estoy muy de acuerdo con esto, ya que en mi opinión debería de tener prioridad la calidad y los conocimientos sobre lo que se está presentando a los espectadores, aunque la imagen también es importante porque la gente se guía mucho por las apariencias. Las presentadoras deportivas son conocidas por su belleza, por tanto no se les exige tanto el tener conocimientos sobre deporte, sino que, en mi opinión, se les exige “ser guapas” y jóvenes, ya que el público que mayoritariamente ve deporte, suele ser masculino, y esto sirve de elemento motivador, por decirlo así. Afortunadamente cada día hay más mujeres deportistas y seguidoras de deporte, promoviendo un mundo mas igualitario.

 Estefanía Díaz Bermúdez

No hay comentarios:

Publicar un comentario